mt hawthorn chiropractic clinic logo
> SOLICITAR CITA AQUÍ <

El ajuste quiropráctico mejora el dolor de cabeza

por | May 13, 2022 | Quiropráctica, Dolencias comunes

Tiempo de Lectura: 3 minutos

El dolor de cabeza en muchas ocasiones se relaciona con problemas de cuello o de columna vertebral.

Eso es lo que oímos regularmente en la consulta: ¿por qué no me lo dijo? Muchas son las personas que tras años de sufrir dolores de cabeza, que muchas veces encontraron una solución con nosotros, nos preguntan: por qué todos los especialistas consultados hasta entonces no me dijeron que mis problemas podrían venir de mis cervicales o malas posturas y que podía haber consultado a un quiropráctico!

De hecho ¿Por qué? Conocemos a muchos médicos entre nuestros amigos y familiares, y hemos llegado a un hecho de que: no conocen la relación entre lo que está sucediendo a nivel de columna y los dolores de cabeza y/o las migrañas. Y no conocen los estudios que han demostrado la efectividad de la atención quiropráctica para las migrañas y las cefaleas de origen tensional.

Dolor de cabeza y postura

malas posturas y tensión al nivel de la columna vertebral causan dolor de cabeza
  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn

Las malas posturas en el trabajo y en el hogar se asocian con problemas de postura, de tensión sobre la columna vertebral provocando dolor de cabeza y de migrañas.

Ciencia y números

En un estudio publicado en junio de 2017, los investigadores querían estudiar los trastornos musculoesqueléticos cervicales en mujeres con migraña episódica, migraña crónica y personas sin migraña. Se encontró que las mujeres con migrañas tienen alteraciones musculoesqueléticas de la columna cervical superior, disminución de la rotación en las primeras vértebras cervicales y dolores en esta zona.

¡El 93% de los pacientes con migraña tienen al menos 3 disfunciones a nivel cervical!

En otro estudio publicado en 2018, los investigadores querían evaluar la prevalencia y la estructura de la disfunción musculoesquelética en pacientes con migraña utilizando un enfoque metodologico riguroso. Un conjunto estandarizado de seis exámenes de exploración física mostró una alta prevalencia de disfunción musculoesquelética en pacientes con migraña. 93% de los pacientes evaluados tenían al menos tres disfunciones musculoesqueléticas cervicales. Estas disfunciones confirman una interacción recíproca entre el trigémino (el nervio a menudo implicado en las migrañas) y las cervicales que explicarían la sintomatología de la migraña y del dolor de cabeza.

También podemos citar este estudio publicado en 2009 que mostró una disminución de las amplitudes de movimiento (en particular en extensión) en personas que sufren migrañas episódicas y crónicas. O este otro estudio publicado en 2014 que también mostró que una disminución en la movilidad articular estaba asociada con migrañas. O este estudio publicado en 2016 muestra que los pacientes con migrañas crónicas tenían una actividad exagerada de los músculos extensores del cuello.

Las migrañas y los problemas cervicales están relacionados.

En el estudio de estos artículos y muchos otros, es legítimo pensar que los problemas del cuello y las migrañas están relacionados. Además, la mayoría de los pacientes que acuden a nuestro centro por cefaleas tensionales o migrañas tienen problemas de bloqueo cervical. En muchas ocasiones, las radiografías de la columna cervical muestran la pérdida de la curva cervical, pero a quien se le ha dicho: “Este no es un problema, no tiene nada que ver con sus dolores de cabeza!”

Está claro que sí, y sería aconsejable consultar a un quiropráctico si sufre de migrañas crónicas, para examinar la columna vertebral y corregir las subluxaciones y la tensión muscular presente. Sobre todo porque, como lo hemos dicho antes, los estudios ya han demostrado la efectividad de la atención quiropráctica para diferentes tipos de dolores de cabeza: dolores de cabeza por tensión, migrañas, etc.

El dolor de cabeza o una migraña no es un problema simple y debe consultar a su médico de todos modos para asegurarse de que no oculte problemas más serios. Pero en ausencia de patología y para evitar tomar medicamentos de manera rutinaria que podría asociarse a efectos secundarios más significativos, porque no probar una atención nueva que mostró su eficacia para la mayoría de los pacientes que la consultaron?

Referencias :

* Eur J Phys Rehabil Med. 2017 Jun;53(3):342-350. Musculoskeletal disorders of the upper cervical spine in women with episodic or chronic migraine. Ferracini GN, Florencio LL, Dach F, Bevilaqua Grossi D, Palacios-Ceña M, Ordás-Bandera C, Chaves TC, Speciali JG, Fernández-de-Las-Peñas C.

* Cephalalgia. 2018 Apr;38(5):865-875. Musculoskeletal dysfunction in migraine patients. Luedtke K, Starke W, May A.

* Headache. 2009 May;49(5):726-31. Cervical mobility in women with migraine. Bevilaqua-Grossi D1, Pegoretti KS, Goncalves MC, Speciali JG, Bordini CA, Bigal ME.

* J Bodyw Mov Ther. 2014 Oct;18(4):569-75. Upper cervical mobility, posture and myofascial trigger points in subjects with episodic migraine: Case-control study. Tali D, Menahem I, Vered E, Kalichman L.

* J Electromyogr Kinesiol. 2016 Oct;30:66-72. Patients with chronic, but not episodic, migraine display altered activity of their neck extensor muscles. Florencio LL, Oliveira AS, Lemos TW, Carvalho GF, Dach F, Bigal ME, Falla D, Fernández-de-Las-Peñas C, Bevilaqua-Grossi D

#dolordecabeza #migrañas #malapostura #subluxaciones #ajustequiropractico

Somos un equipo de tres quiroprácticos que ayudamos a todas aquellas personas que quieren mejorar su salud a través del cuidado holístico quiropráctico. Conseguimos que nuestros pacientes se sientan equilibrados y saludables de manera integral y eficaz.

Allard Golay Quiropractico
Share This