mt hawthorn chiropractic clinic logo
> SOLICITAR CITA AQUÍ <

El cuidado de la espalda practicando asanas de Ashtanga Vinyasa Yoga.

por | Feb 7, 2022 | Bienestar

Tiempo de Lectura: 2 minutos

Ashtanga significa 8 ramas o pilares.

Su práctica fue desarrolladla en la India por Vamada Rishi en ” yoga korunta”, luego por Sri T. Krishnamacharya al principio del siglo XX y por ultimo enseñado con más popularidad por Sri. K. Pattabi Jois a partir de 1927 en Mysore, India.

Hoy en día se enseña en escuelas de yoga de todo el mundo.

Como cualquier tipo de yoga su propósito es la unión entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Es un tipo de yoga dinámico conectando el movimiento corporal con la respiración consciente.

Rechaka= inspirar

Puraka= expirar

¿Por qué y cómo se fortalece la columna vertebral a través de su práctica?

A nivel anatómico y postural sabemos que la columna vertebral es de gran importancia porque soporta el eje central del aparato locomotor y protege el sistema nervioso central. Además es un eje energético desde la punta del coxis hasta la bregma del cráneo (punto de intersección entre el hueso frontal y ambos huesos parietales del cráneo).

Cada sección de la columna vertebral y de los plexos nerviosos relacionados son representados por un sistema energético de Chakras.

Como hemos dicho la columna vertebral y el cráneo  alojan el sistema nervioso central y son la estructuras que lo protegen. Entre el sistema nervioso central y estas estructuras óseas, se sitúan tres membranas que suponen una protección extra para la médula y el cerebro: las meninges. Entre estas membranas circula el líquido cefalorraquídeo, de vital importancia pues es el encargado de nutrir el sistema nervioso.

Para que éste líquido circule, el sacro y los huesos del cráneo funcionan como un sistema de bombeo hidráulico, ayudado de un micro movimiento helicoidal de las vertebras. Un músculo es el activador de este sistema de bombeo: el diafragma.

Al inspirar, el diafragma baja haciendo presión sobre los órganos internos, el sacro se flexiona y el cráneo se mueve en implosión, es decir, se contrae. El líquido cefalorraquídeo asciende.

Al expirar, el diafragma sube y el sacro se extiende y el cráneo se mueve en explosión, es decir, se expende. El líquido cefalorraquídeo baja.

En la práctica del Ashtanga Vinyasa se requiere la utilización de las Bandhas que son puntos de pivotage anatómicos y están situados cerca de la columna vertebral y son puntos energéticos.

laruga-yoga-sri_k-pattabhi_jois_gurji-bkgrnd
  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn

Los más utilizados en la práctica son:

  1. Mula Bandha o “Punto de Raíz” se sitúa en el perineo en correlación con el sacro y la energía vital primaria.
  2. Uddyana Bandha que se sitúa a nivel del plexo solar en correlación a la zona dorso lumbar y el diafragma.

Cuando se practican las asanas de Ashtanga Vinyana junto con una respiración consciente, promovemos el control de las Bandhas. Es decir, la respiración junto con los movimientos corporales de flexión-extensión, torsiones y posturas invertidas, promueven más fluidez en el mecanismo de bombeo entre el sacro y el cráneo. Se produce la elongación de la dura madre (la meninge más externa y resistente) y favorecemos la circulación del líquido cefalorraquídeo.

En conclusión, el cuidado quiropráctico permite fomentar la plasticidad neuronal  estimulando los mecano receptores vertebrales. La práctica de las asanas de Ashtanga Vinyana mantiene un recordatorio de consciencia-cuerpo-mente-espíritu imprescindible para mantener la Salud.

Somos un equipo de tres quiroprácticos que ayudamos a todas aquellas personas que quieren mejorar su salud a través del cuidado holístico quiropráctico. Conseguimos que nuestros pacientes se sientan equilibrados y saludables de manera integral y eficaz.

Allard Golay Quiropractico
Share This