mt hawthorn chiropractic clinic logo
> SOLICITAR CITA AQUÍ <

Diferencia entre quiropráctico y osteópata

por | Sep 27, 2022 | Quiropráctica | 0 Comentarios

Tiempo de Lectura: 5 minutos

Aunque casi todo el mundo sabe que ambas son terapias manuales para recuperar la movilidad activando las articulaciones, también, casi todo el mundo es incapaz de definir los matices de cada una, ni su filosofía, ni la formación que les corresponde, ni su práctica y, tampoco su fin terapéutico.

¿Quiropráctico? ¿Osteópata? La pregunta del millón.

Empecemos por aclarar que la quiropráctica y la osteopatía comparten historia y filosofía. Basadas en el mismo axioma, “el cuerpo en su conjunto tiene la capacidad de autorregularse y recuperarse”, ambas profesiones ejercen su arte asentadas en técnicas manuales: dos ciencias que datan de más de un siglo de existencia.

Andrew Taylor Still fue el padre de la osteopatía en 1874, mientras que la quiropráctica nació 20 años más tarde, (1895) de la mano de Daniel D. Palmer: queda así demostrado el largo recorrido efectuado tanto por una como por la otra en el cuidado de nuestro cuerpo y la búsqueda de un bienestar completo.

¿Que es un osteópata?

Es el profesional que ejerce la osteopatía: conjunto de técnicas manuales no invasivas utilizadas para aliviar diferentes dolencias a través de la recuperación del equilibrio orgánico. La principal diferencia entre osteópata y quiropráctico reside en la forma propia en que cada uno de ellos entiende la salud. Por un lado, los osteópatas hablan de lesión osteopática o disfunción somática; por el otro, los quiroprácticos hablamos de subluxación.

La osteopatía se basa en la regla de la arteria suprema y de que la estructura gobierna la función.
Para el osteópata, el potencial del cuerpo radica en la sangre, cuyo suministro correcto por el cuerpo permite un equilibrio adecuado del medio interno… Sinónimo de buena salud. Los problemas de circulación vienen dados por desajustes estructurales del cuerpo como la tensión muscular o la desalineación en los huesos.

Al igual que los quiroprácticos, los osteópatas evitan métodos farmacológicos para el tratamiento de ciertas dolencias.

  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn

Por el osteópata, los problemas de circulación vienen dados por problemas estructurales del cuerpo como las tensiónes en los músculos o desalineación en los huesos. También evitan aplicar métodos farmacológicos para el tratamiento de ciertas dolencias.

¿QUE ES UN QUIROPRÁCTICO

El quiropráctico está especializado en liberar las subluxaciones vertebrales de la columna, producidas como consecuencia de las tensiones físicas, químicas y emocionales con las que convivimos durante nuestra vida cotidiana y/o de los impactos físicos que vamos recibiendo a lo largo de nuestras vidas.

ajuste quiropráctico especifico de la columna dorsal. Diversified technic
  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn

Para el quiropráctico, lo más importante es la columna vertebral: esta estructura protege tu médula espinal, que es el canal de comunicación entre tu cuerpo y tu cerebro. El único órgano envuelto de hueso por su importancia es el sistema nervioso


Profesional que, mediante el tacto, consigue ser aún más preciso que si usara sólo la vista: con sus manos reconoce en qué estado se encuentra nuestra columna e identifica el cuidado necesario, y más apropiado, para asegurar el funcionamiento global óptimo del cuerpo.

Hablamos de subluxación ante el desplazamiento o falta de movilidad de una de las vértebras, hecho que le impide seguir funcionando como un cuerpo dinámico, junto a las 23 restantes. Tan sólo dicho desplazamiento de la vértebra respecto a su posición natural en la columna induce a mecanismos defensivos adaptativos y, a acabar creando disfunciones en el sistema nervioso: el gran regidor de nuestra salud.

¿Qué hacemos los quiroprácticos? Liberamos la subluxación de las vértebras mediante ajustes manuales sencillos, seguros y eficaces realizados en la columna para facilitar que fluya correctamente la información desde el cerebro hacia todos los órganos del cuerpo a través del sistema nervioso.

No podemos olvidar que el sistema nervioso es el mayor sistema de control del organismo humano: controla las actividades rápidas, las contracciones musculares, los fenómenos viscerales o la intensidad de secreción de algunas glándulas, entre otras cosas.

Diferencias en la practica

Los movimientos que lleva a cabo el osteópata son grandes y suaves, es decir, se caracterizan por su gran amplitud y baja velocidad. Sin embargo, los del quiropráctico son de gran velocidad y mucha precisión, por tanto, con poca amplitud.

Aunque la diferencia más importante entre estos dos profesionales la encontramos en el hecho de que la quiropráctica infiere en la causa del problema fundamentando su técnica en la corrección, no sólo en el alivio del dolor o el síntoma.

El efecto neurofisiológico de tal estimulación activa potentemente un bucle reflejo a nivel de la médula espinal activando al mismo tiempo los centros nerviosos centrales que regulan las vías del dolor y la coordinación. 

Es por todo esto que, la visita al osteópata (30-60min) es más larga con sesiones más espaciadas, mientras que las del quiropráctico son mucho más cortas (10-30min) y frecuentes. Al trabajar con la columna a nivel estructural, es necesario implementar un plan de cuidado (como una rehabilitación neuro funcional) para obtener resultados tangibles y duraderos: no hay soluciones fáciles y rápidas para rehabilitar problemas profundos y crónicos del sistema nervioso con resultados duraderos. Cambios tangibles y duraderos: lo más importante para el quiropráctico.

¿Cuánto dura cada sesión?

Otro punto que nos diferencia: en un tratamiento de osteopatía, la sesión oscila entre la media hora y la hora. Por su parte, según el tipo de sesión quiropráctica, ésta va de los 10 a los 30 minutos. Cada plan de cuidado quiropráctico depende del estado de salud de cada uno, estado de salud correlacionado con la capacidad propia para recibir y adaptarse a los cambios inducidos por los ajustes (manipulaciones). He aquí el porqué de que la frecuencia de visitas no sea la misma para todos: el objetivo a largo plazo no es el mismo.

Diferencias en la educación

Un titulado/graduado en quiropráctica es aquél que tiene el título de Doctor of Chiropractic(DC). La carrera de Quiropráctica es una formación universitaria (Licenciatura en España) que va de unos seis a siete años académicos (número de cursos académicos variable según el país) equivalente a unas 5.500 horas lectivas. Finalizada la carrera, se obtiene el título de Doctor en Quiropráctica (Doctor of Chiropractic) o Licenciado en Quiropráctica (estudios cursados en universidades europeas): listo para una profesión reconocida en todos los países europeos… salvo España.


De acuerdo con las directrices europeas, para poder ejercer como Osteópata, es necesario provenir de una carrera de las ciencias de la salud (por ej. Fisioterapia). Tras un mínimo de 1.200 lectivas (cuatro o cinco años), se obtiene el título. La osteopatía está reconocida en nueve países europeos… Y, tampoco en España.


Te decidas por lo que te decidas, ponte en manos de un profesional que te lleve por el buen camino para mejorar tu bienestar- salud y con el que mantengas una relación cercana y fluida.

referencias:

https://quiropractica-aeq.com/

https://www.infoespalda.es/osteopata-vs-quiropractico-que-son-y-en-que-se-diferencian

https://www.euosteopatia.es/que-es-la-osteopatia/

Tags:

Tu sitio ni tiene ningún etiquetas, así que no hay nada que mostrar aquí de momento.

Somos un equipo de tres quiroprácticos que ayudamos a todas aquellas personas que quieren mejorar su salud a través del cuidado holístico quiropráctico. Conseguimos que nuestros pacientes se sientan equilibrados y saludables de manera integral y eficaz.

Allard Golay Quiropractico
Share This