Hablamos:
mt hawthorn chiropractic clinic logo
Hablamos:
> SOLICITAR CITA AQUÍ <

El cerebro y los neurotransmisores

por | Abr 26, 2022 | Bienestar

Tiempo de Lectura: 3 minutos

Los neurotransmisores tienen una importancia primordial en nuestro  comportamiento y en las funciones de la memoria y de gestión de las emociones. Nos guía nuestra neuroquímica y, la química que produce nuestro cerebro, condiciona nuestro funcionamiento.

El cerebro es un universo complejo
  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn

Suele pensarse que el factor psicológico predomina en la conducta, pero es igualmente importante valorar un desequilibrio bioquímico primario que depende de factores nutricionales o electromagnéticos, entre otros.

Anatomía

Tenemos aproximadamente unos 70 tipos de neurotransmisores en el cerebro y 6 de ellos son muy importantes: la acetilcolina, la dopamina, la serotonina, el GABA, la adrenalina y la noradrenalina. Y 4 de ellos coordinan el baile neuroquímico: la acetilcolina, la dopamina, la serotonina y el GABA. Lo más interesante es que pueden ser modulados mediante la alimentación.

Ello da sentido a la frase “somos lo que comemos”. Los neurotransmisores son los constituyentes esenciales de la biología de las emociones. Son imprescindibles para nuestro bienestar. Y sin ellos no habría contracción muscular voluntaria e involuntaria, ni respiración, ni se enviarían las hormonas. Seríamos incapaces de ver, de pensar, de entender, de memorizar, de sentir felicidad, tristeza u otras emociones.

Funciones

Práctica del Mindfulness mejora la gestion de nuestros emociones
  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn

Los neurotransmisores tienen funciones múltiples y es muy difícil de atribuirles un papel específico en relación a nuestro comportamiento. Pero si está claro que cuando la acción del neurotransmisor esta perturbada, aparecen problemas de comportamiento como la ansiedad, la depresión, la agresividad… Ahora podemos medir en las orinas o la sangre los productos de degradación de los neurotransmisores.

Neurotransmisores esenciales

La Acetilcolina: el memorizador

Es el único neurotransmisores que no se fabrica a partir de un aminoácido. Esta sintetizado a partir de una sustancia de la alimentación: la colina y la forma activa del ácido pantoténico (vitamina B5). La acetilcolina es un neurotransmisor bueno para “hacer de todo” que interviene en el control de los movimientos, la coordinación muscular, el pulso y muchas otras más funciones fisiológicas. Juega un papel esencial en el proceso de memorización, es decir el stock de informaciones y el rappel de los elementos memorizados, pero también en la concentración y la atención.

La dopamina: el motor

Esta sintetizada por algunas células nerviosas a partir del aminoácidofenilalanina, de la tirosina y de la L Dopa. La dopamina afecta al movimiento muscular, al crecimiento tisular, al funcionamiento del sistema inmune. Las redes dopaminérgicas del cerebro son intrinsecamente asociados a los comportamientos de exploración, la vigilancia, la búsqueda del placer, la negación y castigo. Al contrario, cuando la síntesis o liberación de la dopamina es perturbada, existe un estado de falta y con él aparece la desmotivación o el estado depresivo. Por esa razón el comportamiento se dirige a una fuente de energía externa como la alimentación rica en azucares o grasas saturadas para moverse. Todo lo que involucra movimiento o energía esta en relación con la dopamina.

La noradrenalina: la zanahoria y el bastón

Es sintetizada a partir de los mismos aminoácidos que la dopamina, pero la fenilalanina y la tirosina participan más en la noradrenalina. Modula la atención y el aprendizaje; favorece el despertar, la sociabilidad, la sensación de placer y la sensibilidad a las señales emocionales. Al contrario si la liberación de noradrenalina es perturbada aparece el desapego, la desmotivación y la depresión.

La adrenalina: la hormona del estrés

La adrenalina se segrega cada vez que aparece una modificación del medio ambiente o una situación estresante. Ella activa el sistema nervioso autónomo simpático. Tiene que estar en cantidad suficiente pero no en exceso. De ser así tendría un efecto sobre los demás neurotransmisores y generara carencias de ellos, especialmente la serotonina y el GABA. La consecuencia será el agotamiento, la ansiedad, problemas del sueño y una mala recuperación. Es muy importante que sea eficaz sin llegar al agotamiento.

Este articulo te podría interesar: Que es el estrés?

La serotonina: el mayor inhibidor

No se fabrica dentro del cerebro pero se sintetiza en nuestro “segundo” cerebro, es decir nuestro intestino, a partir del aminoácido triptófano. La serotonina juega un papel importante en la coagulación sanguínea, la sensibilidad a las migrañas y como reguladora del sueño. Se activa dentro del cerebro para sintetizar una hormona cerebral: la melatonina. También regula la agresividad, la impulsividad y la serenidad.

El GABA: el relajante

Es el neurotransmisor más abundante dentro del cerebro, el GABA (ácido gamma- aminobutírico) y es sintetizado a partir del ácido glutámico. Es un inhibidor, frena la transmisión de los impulsos nerviosos. El GABA permite mantener el sistema bajo control, evitando los comportamientos de ansiedad o “ burn-out” y favorece la buena memorización.

Allard & Golay

Acerca a nosotros

Somos un equipo de tres quiroprácticos que ayudamos a todas aquellas personas que quieren mejorar su salud a través del cuidado holístico quiropráctico. Conseguimos que nuestros pacientes se sientan equilibrados y saludables de manera integral y eficaz.

Somos un equipo de tres quiroprácticos que ayudamos a todas aquellas personas que quieren mejorar su salud a través del cuidado holístico quiropráctico. Conseguimos que nuestros pacientes se sientan equilibrados y saludables de manera integral y eficaz.

Allard Golay Quiropractico
Share This