Hablamos:
mt hawthorn chiropractic clinic logo
Hablamos:
> SOLICITAR CITA AQUÍ <

Fitoterapia: el poder curativo de las plantas

por | Abr 6, 2022 | Bienestar | 0 Comentarios

Tiempo de Lectura: 2 minutos

La fitoterapia, el uso de plantas con fines curativos, no exclusivo en los seres humanos, es muy antiguo. De hecho, las plantas forman parte de la alimentación de muchas especies animales, como la de los monos, para prevenir trastornos gástricos, tratar deficiencias/ carencias o curar heridas. El desarrollo del uso de la medicina herbal, en manos humanas, como herencia de la observación animal ha sido transmitida oral y generacionalmente por chamanes, druidas, curanderos, hueseros, brujas o boticarios.

Ya en el 1500 a.C se documenta la primera “colección” en el papiro egipcio de Ebers especificando un centenar de plantas. Posteriormente, en el siglo I d.C en la “Materia Médica”, escrita por el médico griego Dioscorine, se enumerarán más de 600 plantas: éste será el libro de referencia en Europa hasta el siglo XVII. Increíble, ¿verdad?

No podemos hablar del declive de la fitoterapia hasta el siglo XIX

 los avances de la química han permitido identificar y, sobre todo, extraer sustancias activas de las plantas tales como la morfina de la adormidera o la colchicina del colchicum. ¿Algo más relevante? En 1860, el ácido salicílico extraído del sauce blanco, se sintetizó químicamente por primera vez dando lugar a la conocida aspirina. Esta fecha marcará el nacimiento de la medicina moderna tal y como la conocemos hoy y, por tanto, el final del reinado de la medicina herbolaria o fitoterapia.

La fitoterapia se enorgullece de curar a través de plantas al igual que la yemoterapia y la aromaterapia, que pueden considerarse ramas de la fitoterapia. La gran diferencia entre las tres es la parte de la planta utilizada.

De hecho, la fitoterapia utiliza plantas maduras, es decir, adultas en su totalidad, desde las hojas hasta la raíz.
  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn

La fitoterapia se sirve de plantas maduras, totalmente adultas (de las hojas a la raíz) disponibles en diferentes formatos: secas (infusiones), trituradas (cápsulas) o en pasta (cataplasmas).

Pol Henry (médico belga 1956) fue el padre de la yemoterapia. ¿Su clave? Usar los tejidos embrionarios de las plantas (yemas, brotes, raicillas, capullos, tallos jóvenes…)  para extraer toda su potencia energética interna. Los cogollos, recolectados en primavera, se macerarán durante semanas en alcohol y glicerina, para ser administrados, posteriormente, por vía oral: son especialmente eficaces, actuando en profundidad, en condiciones crónicas administrados en curas de 3 semanas de duración.

Por último, y no por ello menos importante, queda la aromaterapia.

Sus fines terapéuticos se basan en el uso de extractos aromáticos de plantas: son los famosos aceites esenciales. Dichos aceites se consiguen, principalmente, tras un proceso de destilación en vapor de agua y su posterior paso por un alambique.

  Como sustancias de alta concentración, poseen un alto potencial, y por ello, deben utilizarse siempre diluidas en otro aceite (vegetal) que funciona como portador. Diluir unas pocas de estas esencias en el agua de un difusor nos permitirá crear un ambiente agradable y, a la vez, purificar el ambiente.

Así lo hacemos en nuestra consulta a diario: favorecemos la serenidad mental y corporal propiciando el ambiente idóneo para que podáis disfrutar de la sesión quiropráctica o de naturopatía . ¡Funciona!

Para más información sobre la naturopatía y como podemos ayudarte, cliquea sobre este enlace y descubrirás como trabajamos.

sitios web de interés:

https://www.herbalgem.es/content/10-yemoterapia

https://www.sorianatural.es/

https://www.nutergia.es/

Acerca a nosotros

Somos un equipo de tres quiroprácticos que ayudamos a todas aquellas personas que quieren mejorar su salud a través del cuidado holístico quiropráctico. Conseguimos que nuestros pacientes se sientan equilibrados y saludables de manera integral y eficaz.

Somos un equipo de tres quiroprácticos que ayudamos a todas aquellas personas que quieren mejorar su salud a través del cuidado holístico quiropráctico. Conseguimos que nuestros pacientes se sientan equilibrados y saludables de manera integral y eficaz.

Allard Golay Quiropractico
Share This