« El contacto es vida, relaja, proporciona salud y bienestar. El contacto hecho con amor y conciencia te proporciona alas para ir hacia tu corazón » P. Innocenti.
¿Qué significa la feminidad?
Aspecto físico, delicadez, fuerza interior, creatividad, compasión, hormonas con altos y bajos, ciclotímico, pecho, amor incondicional…
El sistema nervioso de una mujer es diferente del de un hombre porqué es interdependiente de ciertas hormonas incluyendo estrógenos, progesteronas, prolactina, oxitocina y también un cierto nivel de testosterona.
Todo este cóctel de hormonas están desarrolladas y producidas por la hipófisis del cerebro (glándula pituitaria) y los óvulos.
Tabla de contenido
Sistema Nervioso, gestor de tu feminidad
El sistema nervioso es el sistema de su cuerpo que controla todas las demás funciones de su cuerpo, gracias a unos impulsos eléctricos. La columna vertebral y el cráneo son los huesos que lo protegen. Además, dentro de la columna vertebral tenemos una capa extra de protección para el sistema nervioso que se llama la dura o las 3 capas de meninges que actúan como primeros captores.
Las causas que interfieren con el buen funcionamiento del sistema nervioso son múltiples: físicas, bioquímicas, emocionales o electromagnéticas.
¿Cuáles son los típicos campos de la salud de una mujer?
El síndrome premenstrual
El quiropráctico buscará cualquier tipo de subluxaciones vertebrales que pueden provocar una sintomatología.
La tensión que se ejerce sobre la dura a partir del sacro se tiene que eliminar primero. Sabemos que el útero y su inervación esta conectada con la región lumbopélvica y su interferencia puede provocar una inflamación del suelo pélvico. Pero igualmente tendremos que buscar cualquier otra interferencia a nivel emocional o bioquímico (una nutrición inadecuada descompensa la fisiología de los ciclos menstruales al igual que pensamientos tóxicos o la polución electromagnética).
El hecho que la mujer occidental pase demasiado tiempo sentada debilita su suelo pélvico.
El hecho que la mujer occidental pase demasiado tiempo sentada debilita su suelo pélvico.
El embarazo y la maternidad
Es el mejor momento para recibir cuidado quiropráctico.
La madre tiene que estar en su estado óptimo de salud para poder ofrecer el mejor crecimiento fetal al bebé. Y por eso el conjunto pelvis/ columna/ cráneo debe de estar bien alineado.
Sino, el parto se complicará debido a que el bebé puede encontrar dificultades para pasar por el canal de parto.
La madre es el pilar del núcleo familiar: amor incondicional gracias a la oxitocina, y dando el mejor alimento: leche materna gracias a la prolactina. Estas hormonas se podrán producir si no hay interferencias con la adrenalina (hormona del estrés).
¿Cómo los ajustes quiroprácticos actúan sobre el sistema nervioso central?
Cuando se aplica una cierta presión (hay muchas técnicas para hacerlo: mecánicas, tonales y energéticas) sobre los mecano receptores de las articulaciones vertebrales, hay una respuesta cerebral. La idea es llevar al paciente en ondas cerebrales Alpha que corresponde a un estado de paz interior y gratitud. A partir de allí los demás sistemas fisiológicos se equilibran (linfático, digestivo, hormonal etc…)
Osteoporosis
Es una condición osteoarticular con pérdida de densidad ósea, por debilidad de asimilación del calcio y el hueso se hace poroso y frágil.
Las causas son multifactoriales: falta de vitamina D (precursor del calcio) y magnesio (sinergista del calcio).
La menopausia
Cuando los ciclos menstruales desaparecen y el cuerpo se fragiliza. Es una nueva etapa en la vida de una mujer, como otra cómo adolescencia, pero invertida. Las emociones fluctúan, síndrome del nido vacío, libido, osteoporosis, osteopenia….
Lo mejor es entender que es un proceso natural normal y que se puede transformar en una etapa de sabiduría y amor.
Fibromialgia
Literalmente significa « dolor en las fibras de los músculos ».
También es multifactorial: estrés bioquímico (pesticidas, metales gordos…), mental-emocional (shock), físico y electromagnético (ondas cerebrales beta superior crónicas con « lucha y huida »).
Con un plan de ajustes quiroprácticos combinados con una dieta alcalina, ejercicios adecuados y un soporte psicológico los resultados son sorprendentes.
Y en fin, no se olvide que « el movimiento es vida » si no, nos estancamos como las aguas de un río sin corriente….