Muchas personas buscan en la quiropráctica una solución más efectiva para su fibromialgia.
La fibromialgia es un trastorno muy común que afecta alrededor de un 3% de la población, según el estudio de la Sociedad Española de Reumatología. Esto supone que en nuestro país, 1,5 millones de personas enferman de fibromialgia, principalmente mujeres de entre 35 y 50 años.
El tratamiento convencional de la fibromialgia con la medicina alopática no es suficiente y deben aprender a convivir con la enfermedad, el cansancio y el dolor intenso crónico, adaptando a menudo su ritmo y estilo de vida a su enfermedad.
Table of Contents
Sintomatología
Más de cien síntomas son los que conforman el diagnóstico de la fibromialgia pero sin duda alguna, esta se caracteriza por dolores músculo-esqueléticos, fatiga crónica, hormigueos en las extremidades, insomnio, ansiedad, pérdida de ánimo, problemas de memoria e incluso, trastornos varios como por ejemplo, intestinales o sexuales.
mecanismos centrales
la fibromialgia desencadena una perdida de materia gris en varias areas del cerebro: un hecho explicable por la presencia de dolor crónica. Esta disminución de volumen explica por parte la perdida de aptitud motriz , la agilidad y la coordinación del paciente y problemas de concentración.
Un mecanismo posible que se explica a través de una sobre-activación de los mecanismos de defensa del sistema nervioso central: el malestar físico provocado por las subluxaciones de la columna vertebral mezclado con un estado psíquico como la ansiedad, la angustia o la depresión, son detonadores de una hipersensibilidad general a nivel de los tejidos como la piel, los tendones y ligamentos de todo el cuerpo, en ausencia de lesión.
Quiropráctica y fibromialgia
Ajustando las subluxaciones, la columna recupera poco a poco su movilidad y el sistema nervioso puede volver a funcionar de manera ordenada, es decir que la persona puede volver a hacer vida normal.
Ciencia y números
Un estudio reciente publicado por el periódico médico Rheumatology International en julio de 2015, confirma que la quiropráctica es cada vez más popular en pacientes que sufren fibromialgia.
El estudio, que se basa en 120 pacientes, demuestra que el tratamiento quiropráctico cuando se combina con métodos convencionales obtiene mejores resultados.
Además, las estadísticas demuestran que la quiropráctica es muy efectiva. No permite únicamente aliviar los síntomas, si no que también mejora significativamente la calidad de vida y el bienestar de los pacientes. tanto a corto como a largo plazo.
Son muchos las personas que han acudido a nuestro centro como última opción para mejorar su calidad de vida. Estamos muy orgullosos de haber podido ayudarlas. Pueden dormir mejor y se levantan con mas energía y vitalidad. Ha sido para ellos un cambio increíble.
REFERENCIAS :
Estudio EPISER de la Sociedad Española de Reumatología (SER) en el año 2000