Las dolores en las extremidades a nivel de los brazos (hombro, codo, muñeca, mano) y de las piernas (cadera, rodilla, tobillo, pie) están a menudo relacionados con problemas de la columna vertebral.
Tabla de contenido
Mecanismos
Muchos pacientes arrastran problemas al nivel de una mano, un codo, un hombro, una rodilla o una cadera aunque consultaron varios especialistas y sin obtener resultados satisfactorios. Muchos de estos pacientes no sienten que exista una relación directa entre la columna vertebral y sus problemas articulares periféricos.
Por eso el error que se puede cometer es solo enfocar en la zona dolorosa sin considerar la posibilidad que ha podido originarse al nivel de la columna vertebral o de una posible adaptación postural. De la misma manera que se resuelve con mucha eficacia dolores de cabeza o migrañas con el alivio de las tensiones al nivel de la columna dorsal y cervical, los quiroprácticos obtienen resultados muy satisfactorios al nivel de los dolores en las articulaciones periféricas cuando otras terapias no han dado resultados tangibles
Es por eso que el cuidado quiropráctico ha sido solicitado desde hace mucho tiempo por pacientes y atletas para resolver estos problemas de manera efectiva.
Investigación
Este articulo te podría interesar: Usain Bolt: Cómo el cuidado quiropráctico me ayudo
Resultados
De hecho, trabajar a nivel de la columna mejoró los dolores en los hombros, codos, muñecas, manos, caderas, rodillas, tobillos, pies).
Específicamente, encontraron que:
El 71% del dolor de cadera está relacionado con trastornos de la columna lumbar
El 72,2% de los dolores de muslos y piernas está relacionado con trastornos de la columna lumbar
El 25,6% del dolor de rodilla está relacionado con trastornos de la columna lumbar
El 29,1% de los dolores de tobillo y pie están relacionados con trastornos de la columna lumbar
El 47,6% del dolor de hombro está relacionado con trastornos de la columna cervical
El 83,3% de los dolores de brazo y antebrazo están relacionados con trastornos de la columna cervical
El 44% del dolor de codo está relacionado con trastornos de la columna cervical.
El 38,5% del dolor de la mano y la muñeca está relacionado con los trastornos cervicales
Reserva una primera hora con tu quiropráctico en Barcelona
Conclusion
Los investigadores concluyen que una alta proporción de los síntomas de las extremidades se originaron en la columna. La investigación científica avala una vez más lo que vemos cada día en nuestra consulta: si el cuidado Quiropráctico es muy eficaz para los dolores de espalda, lo es también para los dolores de las extremidades.
Referencias : Rosedale R, Rastogi R, Kidd J, Lynch G, Supp G, Robbins SM. Un estudio que explora la prevalencia de los dolores de extremidades de origen espinal (EXPOSS). J Man Manipular Ther. 2020 Sep;28(4):222-230.