Hablamos:
mt hawthorn chiropractic clinic logo
Hablamos:
> SOLICITAR CITA AQUÍ <

Diafragma, suelo pélvico y quiropráctica.

por | Abr 19, 2022 | Bienestar, Quiropráctica

Tiempo de Lectura: 4 minutos

La manera en que respiras influye directamente en la salud de los músculos de tu suelo pélvico y en tu bienestar general.

El diafragma

El diafragma es un músculo central en la respiración. Y la respiración es un mecanismo vital como proveedor del oxigeno necesario a nuestra vida . Pero no le prestamos la más mínima atención hasta que aparece un problema respiratorio o cuando nos quedamos sin aliento.

El suelo pélvico

Lo mismo sucede con el suelo pélvico. Esta compuesto de varios músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte mas inferior. Lo ignoramos hasta cuando empezamos a padecer incontinencia urinaria, muchas veces después el primer parto.

Por lo general se diagnostica un prolapso y las mujeres no suelen hacer una buena rehabilitación.

¿Conoces los riesgos de los ejercicios abdominales tradicionales? ¿Sabías que el ejercicio abusivo de abdominales puede provocar incontinencia urinaria en mujeres y peor recuperación postparto?

También podemos decir que esta perdida de tonicidad de la musculatura del suelo pélvico perturba fuertemente las sensaciones durante las relaciones sexuales y complica la llegada del orgasmo

En muchas ocasiones hemos hablado ya de como el suelo pélvico trabaja en coordinación con el resto de los músculos del CORE y de la importancia de un entrenamiento conjunto, no aislado, para conseguir un suelo pélvico saludable.

Este articulo te podría interesar: ¿Por qué la postura es el espejo de tu salud?

diafragma y suelo pélvico son intimamente relacionados
  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn

El diafragma, ese músculo en forma de paracaídas situado por debajo de los pulmones, es parte integrante del Core y, en un cierto sentido, es antagonista del suelo pélvico: uno situado arriba y otro debajo de esa faja con forma de cilindro que rodea la parte central de nuestro cuerpo. Cuando uno se contrae el otro se distiende y al contrario.

Respiración

En la respiración normal óptima, además del diafragma, intervienen los demás músculos del core, es decir, el abdominal transverso , garantizando la estabilidad y manteniendo la presión interna que se produce en nuestro tronco con el movimiento del diafragma.

En la respiración diafragmática, cuando inhalamos aire, el diafragma se contrae hacia abajo, expandiendo las costillas inferiores y el abdomen, provocando un vacío en el pecho que lleva aire a los pulmones. Al mismo tiempo, empuja todo el contenido de la cavidad abdominal contra el suelo pélvico, haciendo que se estire con la tensión suficiente para soportar la presión que le transfiere.

Cuando hay limitación del movimiento del diafragma, también la hay en los músculos del suelo pélvico,  con los que se mueve de manera sincronizada. Estos últimos convertirse en músculos inefectivos y, a la larga, acaban debilitados y desarrollan una tensión elevada que se asocia frecuentemente con la falta de control sobre la vejiga o el intestino, dolor pélvico o dolor en las relaciones sexuales.

Ciencia y quiropráctica

Así mismo, el aumento de trabajo de pectorales, trapecios y escalenos para elevar el pecho en la respiración subóptima puede llegar a ser el origen de dolores lumbares, de cuello, de espalda, hiperlordosis y dolor de caderas.

Tras el embarazo, el diafragma de la mujer se reprograma automáticamente y vuelve a reproducir la respiración optima que la presencia del feto en su útero le ha impedido durante los últimos meses de embarazo.

Sin embrago, cuando existe dolor por una episiotomía o una cesárea, los músculos del suelo pélvico o los del abdomen no consiguen contraerse, relajarse y estirarse al mismo tiempo que se mueve el diafragma con cada inhalación y exhalación, lo que dificulta la vuelta a una respiración óptima.

A consecuencia, se produce un retraso o incluso la imposibilidad del ajuste y sincronización del trabajo correcto de los músculos del core.

Hace unos años, Spinal Research hizo una investigación muy concluyente sobre la eficacia de los ajustes quiroprácticos sobre la función del suelo pélvico. Dr. Heidi Haavick y sus co-investigadores, Dr. Jenny Kruger y profesor Bernadette Murphy investigaron como los ajustes espinales afectaban la función de los músculos del suelo pélvico.

Pide una primera visita con tu quiropráctico en Barcelona

Los resultados mostraron que en el grupo de las embarazadas, ellas tenían más capacidad de relajación de los músculos del suelo pélvico y así aumentar la probabilidad de un parto vaginal y, en el grupo de las no- embarazadas ellas podían contraer más estos músculos (complejo muscular de Levator Ani). Este complejo muscular juega un papel importante durante el embarazo, el parto y también como estabilizador espinal.

Cuando esta debilitado y estresado los síntomas habituales son la incontinencia o prolapso vaginal. Y sabemos que estos problemas tienen un gran coste emocional, físico y social para las mujeres de todo el mundo

Con los ajuste quiroprácticos al nivel de la pelvis, de la zona lumbar y dorsal podemos mejor la respiración diafragmática . Permite así ayudar y acelerar la recuperación postparto, favorecer la expulsión efectiva de las heces y la orina, aumentar los niveles de oxigeno en la sangre, disminuir el estrés y la ansiedad.

referencia:

Pelvic floor functional changes with spinal manipulation in pregnant and non- pregnant women: a pilot study. JMPT 2016http://Pelvic floor functional changes with spinal manipulation in pregnant and non- pregnant women: a pilot study. JMPT 2016

Acerca a nosotros

Somos un equipo de tres quiroprácticos que ayudamos a todas aquellas personas que quieren mejorar su salud a través del cuidado holístico quiropráctico. Conseguimos que nuestros pacientes se sientan equilibrados y saludables de manera integral y eficaz.

Somos un equipo de tres quiroprácticos que ayudamos a todas aquellas personas que quieren mejorar su salud a través del cuidado holístico quiropráctico. Conseguimos que nuestros pacientes se sientan equilibrados y saludables de manera integral y eficaz.

Allard Golay Quiropractico
Share This