Hablamos

mt hawthorn chiropractic clinic logo
> SOLICITAR CITA AQUÍ <

Dolor en los cervicales y la quiropráctica

por | Nov 22, 2022 | Dolencias comunes

Tiempo de Lectura: 5 minutos

Aunque son muchos los que hablan de dolor por tortícolis o dolor en el cuello, cervicalgia es el término empleado para describir molestias o incomodidades significativas en la nuca, especialmente en su parte posterior y/o lateral. La cervicalgia es una afección común: dos de cada tres personas sufren esta dolencia en algún momento de su vida.

¿Qué es?

La cervicalgia, tortícolis, o dolor en el cuello se produce en la zona de la nuca que va de la base hasta el cráneo, pudiendo extenderse hacia los hombros o la cabeza.

La columna cervical está compuesta de 7 vértebras, de ligamentos, discos, músculos, tendones y nervios. Nuestro cuerpo necesita de ella: por ser una parte muy flexible de nuestra columna vertebral, es la más solicitada. Se estima que aproximadamente un 70% de la población ha sufrido de un dolor de este tipo tras un mal movimiento, haberse quedado quieto en una postura incorrecta varias horas o al haber levantado demasiado peso.

Causas

Existen factores externos e internos que influyen en el desarrollo de la cervicalgia:  posibles malformaciones, infecciones, traumatismos, malas posturas o tumores. 

La aparición de los síntomas dolorosos surge muchas veces a raíz de un movimiento brusco del cuello; no solamente por traumatismos más graves como accidentes de coche o moto… Caídas, malos hábitos posturales como estar demasiadas horas delante del móvil (postura de la cabeza adelantada), pasar mucho tiempo sentado en la misma posición. Los movimientos bruscos tras horas en la misma posición suelen ser los que más contribuyen a la aparición de dicho dolor intenso. 

No debemos olvidar el estrés y todos sus factores vinculantes: éstos también favorecen la contracción de los músculos flexores aumentando el riesgo de padecer cervicalgia. Debemos considerar, en todo momento, a la persona como un todo y, salvo condiciones establecidas de manera concreta (traumas, genética, artrosis), buscar una razón multifactorial en cuanto a la aparición de síntomas. 

Síntomas  

El síntoma principal de esta enfermedad es dolor en el cuello y uno de los primeros síntomas es, en todo momento, la pérdida de rango de movilidad, tanto en flexión/ extensión como en rotación o flexión lateral de la columna cervical. Las tensiones musculares, además de aumentar el riesgo de aparición de dolores son también activadores de dolores de cabeza o cefaleas. Se pueden experimentar mareos o vértigos por la alteración del sistema neuro-músculo-esquelético.

Prevención

Para prevenir  el dolor de cuello es imprescindible cuidar la postura, ya que esta influye en gran manera en este tipo de afección. Además de esto, es recomendable tener una buena rutina de ejercicios fortaleciendo y estirando constantemente los ligamentos y músculos que rodean y componen todas las articulaciones de la columna vertebral.

Como quiroprácticos, proporcionamos los ejercicios y conductas apropiadas para una buena recuperación con un plan de cuidado personalizado: en Allard&Golay, educar es parte integral del bienestar de toda persona.

Diagnóstico

Para diagnosticar a un paciente con cervicalgias es necesario realizar un amplio examen neurológico y postural: un examen físico completo donde palpar ciertas áreas del cuello y la columna en busca de reacciones al dolor. 

Del mismo modo, como quiroprácticos nos concentramos en conocer el historial clínico de cada paciente para, así, poder descartar cualquier otra enfermedad, derivándolo en caso necesario al profesional más adecuado. 

Ante situaciones particulares, se realiza una radiografía o resonancia magnética con la que obtener una visión más amplia del caso en cuestión. 

Tratamientos

¿Qué especialista se encarga del dolor de cuello?

Normalmente se suele consultar a un traumatólogo, quien al formar parte de la medicina tradicional prescribe analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos y relajantes musculares, así como la aplicación de calor o frío en la zona para que el dolor cese. Sin embargo, el efecto de estos fármacos y terapias es pasajero con posibles múltiples efectos secundarios. Terminado este primer proceso, se suele mandar el paciente a rehabilitación y algunas sesiones de fisioterapia.

Por todo esto, afirmamos que la quiropráctica es la mejor opción para este tipo de problemas porqueseobtiene alivio a largo plazo evitando llegar a la intervención quirúrgica. 

¿Cómo quitar el dolor de las cervicales del cuello?

ajuste quiropráctico a nivel de la columna vertebral cervical
  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn

Corregimos subluxaciones y/o desequilibrios posturales  que causan dolor en el cuello mediante las técnicas quiroprácticas brindando a nuestros  pacientes una mejora a largo plazo. Estamos convencidos de que siempre es mejor atacar el problema de raíz y no quedarse en la superficie.

Pide una primera visita con tu quiropráctico en Barcelona

Este articulo te podría interesar: dolor lumbar y la quiropráctica

Factores de riesgo

Los  factores de riesgo que  incrementan las posibilidades de padecer de cervicales son los siguientes:

  • Ámbito laboral: Algunas profesiones exigen permanecer durante muchas horas en la misma posición, como, por ejemplo, frente a un ordenador o estar de pie de manera estática: son posturas que afectan considerablemente la posición natural de la columna cervical.
  • Deportes: Algunos deportes exigen mantener el cuello flexionado, como el ciclismo afectando a la columna y su curvatura natural y, produciendo dolor y rigidez. Otros como el fútbol, el rugby o el senderismo, también exponen a las personas a sufrir lesiones en el cuello.
  • Malos hábitos de postura: Mantener malos hábitos de postura al estar sentado, levantar peso, estar de pie, colocarse en algunas posiciones al dormir incrementan las posibilidades de sufrir de dolor en el cuello. Aunque la columna vertebral es muy flexible, exponerla de forma constante a malas posturas exige que las articulaciones del cuello tengan que hacer esfuerzos inapropiados: dormir boca abajo, cruzar las piernas, cabeza adelantada, etc…

Complicaciones

En la mayoría de los casos este tipo de dolor en el cuello es fácil de tratar, ya sea calmando el dolor con medicamentos, ya sea a través de la quiropráctica y/u otros tipos de medicina alternativa…. De ahí que, muy pocos pacientes lleguen a requerir de una intervención quirúrgica.

Sin embargo, si se espera mucho tiempo desde el inicio del dolor para recibir ayuda médica, la cervicalgia puede volverse crónica y cada vez será más difícil recuperarse al 100%: es imprescindible que el paciente comprenda bien el problema para manejarlo y gestionarlo bien.

Otros datos

Otras enfermedades relacionadas con la cervicalgia

El padecer cervicalgias conlleva una tendencia a sufrir otro tipo de afecciones  relacionadas con el dolor de cuello como  vértigos y mareos: son los más comunes y se producen ante la contracción de la arteria vertebral  que limita el flujo de sangre hacia el cerebro.

Asimismo, los dolores de hombro, codos y manos están muy relacionados con esta patología debido a que a través de la columna cervical se conectan las raíces nerviosas que componen brazos y hombros.

Y, por último, es importante señalar que la causa de algunas cervicalgias pueden ser ciertos problemas de articulación temporo mandibular.

Evita dolores crónicos en el cuello. 

¡Ven a nuestro centro Allard&Golay y definiremos la mejor estrategia para ti en nuestra primera visita!  

Referencias:

Acerca a nosotros

Somos un equipo de tres quiroprácticos que ayudamos a todas aquellas personas que quieren mejorar su salud a través del cuidado holístico quiropráctico. Conseguimos que nuestros pacientes se sientan equilibrados y saludables de manera integral y eficaz.

Somos un equipo de tres quiroprácticos que ayudamos a todas aquellas personas que quieren mejorar su salud a través del cuidado holístico quiropráctico. Conseguimos que nuestros pacientes se sientan equilibrados y saludables de manera integral y eficaz.

Allard Golay Quiropractico
Share This