Creo que es justo decir que la mayoría de nuestros pacientes acuden a nuestro centro por sufrir de algún tipo de dolor, como si su cuerpo avisará de que algo iba mal.
Nuestra sociedad, o digamos la cultura occidental, no asume la prevención como paradigma imprescindible para vivir más sano y disfrutarlo más tiempo.
Permítanme explicar por qué y cómo los quiroprácticos operan de esta manera en términos de atención.
menú
- Cambiar nuestro paradigma de salud
- ¡Debemos sacar a luz la verdadera causa del problema!
- Nuestros programas de cuidado quiropráctico
- FASE INICIAL
- FASE ESTABILIZADORA
- FASE DE MANTENIMIENTO
Cambiar nuestro paradigma de salud
En término de salud, nuestra sociedad sigue en el paradigma “acción-reacción“. Me gusta siempre usar el ejemplo del coche porque es uno de esos bienes materiales de uso cotidiano cuyo funcionamiento y esperanza de vida son fáciles de entender.
Así, podemos comparar nuestro cuerpo biomecánico a un ente mecánico que sufre desgaste por el uso y el tiempo. Recordamos que la parábola del carro proviene de un texto del hinduismo de más de 2600 años.
Una pregunta: ¿No revisamos regularmente nuestro amado automóvil?
Sí. Cada 15.000 km según lo estipulado en el libro de mantenimiento. Porque entendemos que el uso de cualquier entidad mecánica implica un mantenimiento. Pero podemos matizar la frecuencia si hacemos buen uso de nuestro coche. Que nos gusta o no, verificar de vez en cuando los niveles de aceite, estar atento a los ruidos inusuales y ser un buen conductor prolonga la vida del coche. Es el paradigma de la prevención.
O podemos esperar el incidente, la luz roja que nos indica que el motor está a punto de morir por falta de aceite. Desafortunadamente, este comportamiento es comparable a nuestra visión actual de la salud: Solo reaccionamos cuando aparecen los primeros síntomas de disfunción. El resultado es que gastaremos más tiempo, más energía y más dinero para volver a un estado de normalidad. Es el paradigma “acción-reacción“.
Todos sabemos que si permanecemos demasiado tiempo en el carril equivocado, se encontrará en un lugar en el que preferiría no estar. Si nos equivocamos con nuestra salud, la perderemos y sufriremos todos los problemas que conlleva.
Si no se nos enseña llevar una vida verdaderamente sana y así poder evitar todas estas condiciones degenerativas, seguiremos formando parte de las estadísticas, y conseguiremos que el dolor de espalda siga siendo la primera causa de discapacidad a día de hoy en España.
Pero en nuestra sociedad de solución rápida, las personas recurren a sus medicamentos para volver a su trabajo o a sus actividades sin modificar sus hábitos.
¿Por qué sigo igual?
Desafortunadamente, si la causa real del problema no se aborda, el des-acondicionamiento (La degeneración) empeorará inevitablemente y los síntomas volverán a medida que pasa el tiempo, hacia un malestar muy perjudicial para nuestra salud.
Desde luego un masaje o algunos medicamentos pueden aliviar el dolor por un tiempo, pero volverá. Si existe un fallo estructural, se acelera el proceso de degeneración.
En el marco de la sanidad hoy en día, después de tantos gastos en drogas como los antiálgicos y los anti-inflamatorios , mucha gente salta directamente a la cirugía…
¿Cirugía? Esa es la solución rápida.
En realidad, no lo es, porque cuesta miles de euros, es muy arriesgada y la tasa de éxito de cirugías ortopédicas de la columna vertebral a largo plazo es la más baja. Seguimos pensando nuestros cuerpos como unas máquinas sencillas como un coche y que cambiar lo que falla es suficiente. ¿sin saber porque falló y seguir adelante?
Este articulo te podría interesar: ¿Por qué debo seguir un cuidado quiropráctico durante el embarazo?
¡Debemos sacar a luz la verdadera causa del problema y no esperar que salten las alarmas!
Primero debemos liberarte del dolor
Entonces, si el problema es una degeneración progresiva, ¿Cómo se reacondiciona la columna?
Con la quiropráctica, es lo que tratamos de proporcionarte. Para hacer el mejor trabajo posible, primero debemos liberarnos del dolor. Porque el dolor fomenta mucho estrés. Estrés psíquico y estrés físico por las posturas defensivas propio de un organismo en estado de alarma. La postura se ve afectada y crea desequilibrios a nivel del sistema nervioso central. Se acaba de formar un círculo vicioso
El hecho de mejorar la función mecánica de una vértebra a base de ajustes quiroprácticos específicos estimula la curación y el cambio saludable. Con el tiempo y la consistencia del cuidado quiropráctico, estos cambios saludables brindan una curación real, mejorando la fuerza, la flexibilidad y la coordinación a nivel del sistema nervioso central.
Los tejidos sanos y elásticos empiezan a sustituir a los tejidos rígidos y fibróticos: empezamos a encontrar un cuerpo más sano, más dinámico y más tolerante. Esta mejora adaptativa siempre da como resultado una mayor tolerancia al dolor. Como resultado, el dolor disminuye.
Poco a poco, nuestra postura mejora y esto realmente hace retroceder el reloj. Vale la pena mantener este estado a lo largo de su vida, nosotros en Allard & Golay te mostramos cómo hacerlo. Ahora hemos agregado años a tu vida y ciertamente más vida a tus años.
Concierta una primera visita con tu quiropráctico en Barcelona
Nuestros programas de cuidado quiropráctico
Nuestros programas de cuidado quiropráctico están diseñados para abordar todos estos problemas.
Podemos definir 3 fases principales, todas ellas interrelacionadas:
FASE INICIAL: Al comienzo de la atención necesitamos crear el cambio para permitir que el dolor desaparezca y por eso puede que necesitemos un período de cuidados intensivos. Pueden ser de dos a tres ajustes por semana durante 2 hasta 4 semanas hasta que el dolor se reduzca aproximadamente de un 50%.
No suele ser mucho tiempo para luego reducir la intensidad durante un período para mantener el impulso del cambio. Aquí es donde comenzamos a obtener cambios efectivos de vida que mejorarán tu salud entera si te mantienes en el camino correcto. Gradualmente te mueves a un nivel más alto de salud, a un nivel que nunca imaginaste posible.
Una vez satisfechos y feliz de estos resultados, generalmente proponemos a nuestros asistir pacientes una vez a la semana durante un período razonable para consolidar y garantizar que no retrocedamos.
FASE ESTABILIZADORA: En esta fase las visitas serán más espaciadas. Hemos reducido y corregido las subluxaciones (aunque pueden persistir pocas interferencias nerviosas crónicas). El paciente empieza a sentirse más ligero, equilibrado, con más energía, descansa mejor y más relajado. Y un dato importante, empieza a responsabilizarse de su salud.
Los pacientes que adoptan y siguen sus programas recomendados ven resultados asombrosos casi siempre. Caso por caso, alentamos a las personas a mantener un estilo de vida saludable, hacer los ejercicios simples que prescribimos y recibir sus ajustes quiroprácticos, quizás dos veces al mes, según la cronicidad y la gravedad del problema subyacente.
FASE DE MANTENIMIENTO: Nuestros programas de cuidado quiropráctico se han desarrollado durante años en la práctica clínica y al incorporar cambios beneficiosos en la dieta y el ejercicio, hemos mejorado las vidas de miles de personas.
Elegir el camino correcto a través de la vida
Todos podemos elegir nuestro camino en la vida. Lo que hacemos todos los días se convierte en lo que somos. Podemos tener hábitos poco saludables o optar por un estilo de vida más saludable.
Creo apasionadamente que tu salud y la de tu familia deberían ser uno de tus principales intereses. ¡De hecho, debería ser tu hobby! Será sin duda la mejor inversión para tu futuro
Nuestros cuerpos se están descomponiendo y reemplazando al mismo tiempo. La naturaleza nunca se detiene y siempre estamos avanzando hacia la salud y la vitalidad o hacia la enfermedad y la muerte. Este es un equilibrio que está sucediendo dentro de nosotros todo el tiempo.
Pregúntate: “¿Estás más sano ahora que el año pasado?”
Recuerda: la vida es un viaje y elegimos el ritmo que nos complace. O vivimos una vida gloriosa o seguimos las masas.
Aquí, no hay seguridad en los números y se ve.
Mi consejo : Se proactivo, toma las rindas de tu salud y disfruta de una vida mejor